
Felipe Núñez Forero
(Socio)
Diana Bernal Pinzón
(Socia)

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) con especialización en derecho administrativo (Universidad del Rosario) y estudios de profundización en gerencia estratégica (Harvard Business School) y gerencia de proyectos legales (Yale School of Management).
Tiene amplia experiencia en estructuración y gerencia de proyectos de infraestructura vial y aeroportuaria, y en la implementación de programas de gobierno corporativo, compliance, seguros y gestión de riesgos en grandes empresas del sector de infraestructura y transporte, incluyendo la Agencia Nacional de Infraestructura, Opain S.A., Fondo Adaptación, Departamento Nacional de Planeación, Cámara Colombiana deInfraestructura y Concesión Rutas del Valle S.A.S.
Gerenció la estructuración legal de la primera y segunda ola de Asociaciones Público-Privadas de la Cuarta Generación de Concesiones de la ANI y lideró desde el Gobierno Nacional la creación de Colombia Compra Eficiente y el trámite de la Ley 1508 de 2012. Desde el Fondo Adaptación acompañó la estructuración y gestión contractual de proyectos de infraestructura de adaptación al cambio climático.
Es profesora de contratación estatal en la Pontificia Universidad Javeriana

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), M.Sc. en Políticas Públicas y Administración Pública del London School of Economics and Political Science (LSE) y participante en el programa de entrenamiento en regulación del LSE.
Tiene amplia experiencia asesorando casos y transacciones complejas, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, televisión, servicios públicos domiciliarios (energía eléctrica, gas, acueducto, alcantarillado y aseo), infraestructura de transporte y en el sector financiero.
Ha representado a clientes en litigios ante tribunales de arbitramento, altas cortes, jueces, órganos de control y autoridades administrativas, y en varios asuntos relacionados con la elaboración de leyes, decretos y otras normas jurídicas. Ha sido designado por la Corte Constitucional como perito experto en acceso al agua potable.
También ha asesorado a autoridades en procesos de intervención de empresas de servicios públicos y en la estructuración de soluciones de largo plazo para prestadores en crisis.
Es autor del libro “Servicios Públicos Domiciliarios, Telecomunicaciones e Infraestructura: Instituciones, Regulación y Competencia” (Universidad Externado de Colombia, 2017) y profesor de la materia de servicios públicos en especialización y maestría en varias universidades del país.